martes, 13 de abril de 2010

FORO DEL CISAC Y DE LA UNTC TRANSCURRIÓ CON ÉXITO

Domitila Hernández Arciniega, Mtra. Yolanda Gámez, Sergio Estrada y el Prof. Ricardo Robles

Po: Fernando Lozano
ASI-JALISCO

“La satisfacción de las necesidades en relación con el medio ambiente implica la educación, capacitación, investigación y promoción de la conciencia pública. A nivel personal es necesario reforzar cambios en la actitud de cada uno de nosotros hacia el universo ecológico, nuestra participación empieza en nosotros mismos en nuestra casa en nuestro patio, en nuestra comunidad” así se expreso el Maestro Ricardo Robles, dentro del FORO PUBLICO RECONCILIACIÓN CON LA TIERRA, organizado por el Centro de Información Social (CISAC) y la Unión Nacional de Trabajadores del Campo (UNTC) en Jalisco.

“Promoviendo la información y formación de hábitos y actitudes que implicarían concepciones básicas, fundamentos y énfasis en valores como solidaridad, participación, respeto a las posiciones, costumbres y creencias de otros y conocimientos específicos sobre ecología. Para ello es necesaria la realización de actividades en nuestro entorno que propicien la adquisición de una conciencia propia, que conlleve a una convivencia ecológica en nuestra comunidad implementando los siguientes elementos: Descubrimiento, conocimiento, la expresión, la crisis, y las transformaciones del medio ambiente”. Puntualizo el Maestro Robles quien fue el primer conferencista de este foro celebrado en el salón de usos múltiples de la CÁTEDRA JULIO CORTAZAR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
Maestro Ricardo Robles

Este Foro celebrado el domingo 11 de abril del presente año, contó además con la participación de la Maestra Yolanda Gámez, quien de manera llana explico a los presentes sus experiencias vividas a lo largo de sus viajes por comunidades indígenas, la Maestra Yolanda es experta en temas ambientales y con experiencia en comunidades autogestionarias, expuso en su conferencia el tema de la TECNOLOGÍA SUSTENTABLE PARA LIMPIAR LA TIERRA, EL AGUA Y PROTEGER LA ALIMENTACIÓN SANA, asimismo alerto sobre la peligrosidad de los llamados alimentos transgénicos.
Maestra Yolanda Gámez

Sergio Estrada Secretario de Organización de la UNTC-JALISCO fue el encargado de abrir este Foro “RECONCILIACIÓN CON LA TIERRA” para clausurar el evento el Director nacional del CISAC dejo en claro que las dos organizaciones que organizaron este foro, realizaran estos mismos en los comités estatales y delegaciones de los estados del país.

Antonio Mota explico que a principios de mayo se realizara un foro más en Guadalajara, así como otro en el municipio de Gómez Farias, Jalisco.

Domitila Hernández Arciniega Presidenta Estatal de la UNTC en Jalisco. Expreso su bienestar por el éxito de este Foro

jueves, 8 de abril de 2010

REALIZO CISAC UN RETIRO DE MÍSTICA Y ESPIRITUALIDAD

Por: David Valdez
ASI-NACIONAL

La Delegación Estatal de Jalisco del Centro de Información Social, A. C. (CISAC) realizo un retiro de mística y espiritualidad en el bosque de Tapalpa, Jalisco.

En este retiro, estuvo presente el Director Nacional Antonio Mota Flores, quien dicto una charla motivacional en la cual incluyo un informe de lo que hará el CISAC en torno a la reestructuración de esta Asociación Civil.

El evento estuvo dividido en dos etapas, una para los adultos y una más para los niños que asistieron a este evento, los cuales fueron tomados en cuenta, ya que son un factor muy importante para el CISAC.

En este retiro se incluyeron varias dinámicas, así como la excursión a la zona de “las piedrotas” y a la cascada de la Presa del Nogal, así como una caminata por la bella zona boscosa de Tapalpa.

Fueron tres días intensos del 2 al 4 de abril pasado, donde resulto todo un éxito este tipo de eventos que organiza el CISAC como parte extra a las actividades cotidianas que realiza esta agrupación.

El Director del Centro informo que ya hay delegaciones estatales del CISAC en Baja California, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí y Sinaloa, informo además de que hay otros estados donde muy pronto se logrará consolidar delegaciones del centro.

En ese mismo retiro, se informe que el CISAC junto con la UNTC, realizaran un Congreso Campesino el próximo domingo 11 de Abril a celebrarse en Guadalajara.

jueves, 25 de marzo de 2010

“RECONCILIACIÓN CON LA TIERRA”




Por: David Valdez
ASI-NACIONAL


Los organizadores del Foro “RECONCILIACIÓN CON LA TIERRA”, invitaron a toda la población a participar en la jornada del próximo domingo 11 de abril del 2010 este, a partir de las 10 de la mañana, en los espacios de la CASA DE LA PALABRA Y LAS IMÁGENES (Casa Cultural de la Universidad de Guadalajara) ubicada en la calle de Lerdo de Tejada 1271 A una cuadra de Av. Unión en la ciudad de Guadalajara.

El evento contará con las ponencias de los Maestros; Yolanda Gámez Ecologista, Scout. Experta en temas ambientales y con experiencia en Comunidades Autogestionarias y ecológicas. Expondrá sobre experiencias de tecnología sustentable para limpiar la Tierra, el Agua y proteger la alimentación sana. Así como alertar sobre el peligro de los Transgénicos. Y del Mtro. Ricardo Robles – Especialista en Bioética, Terapeuta, investigador y practicante de las Tradiciones Ancestrales de nuestra Mexicanidad. Aportará reflexiones desde su campo profesional y de vivencia. La filosofía y la herencia cultural que nos pueden ayudar a sanar nuestra relación con nosotros mismos, con la Comunidad, con la Naturaleza y con nuestra vocación a la trascendencia.

Por su parte Domitila Hernández Arciniega, Presidenta Estatal de la UNTC en Jalisco, dijo que: “en el foro se trataran diversas Alternativas para lograr una Comunidad Humana en Armonía con la Naturaleza y con su propio futuro: Una Comunidad con justicia, participativa, creativa, que viva en dignidad”, agrego que “solo se puede lograr con un Medio Ambiente sano”.

Este Foro “REENCUENTRO CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA” debió haberse realizado a principios de marzo, pero fue pospuesto para el 11 de abril y es organizado por la Unión Nacional de Trabajadores del Campo (UNTC) y el Centro de Información Social (CISAC)

Sergio Estrada, Secretario de organización dio los siguientes teléfonos para información e inscripción al foro: (01 33) 88 51 27 20 o Cel 331 449 6377 Y 044 33 14 89 56 67 y al Email: logium@hotmail.com

LUGAR Y FECHA DEL FORO: DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010. 11 de la Mañana EN LA CASA DE LA PALABRA Y LAS IMÁGENES (Casa Cultural de la U de G) En Lerdo de Tejada 1271 A una cuadra de Av. Unión.

fotografìas de Internet

viernes, 19 de marzo de 2010

AGUA PASA POR MI CASA


Por: Rosa Estela Cesar
ASI-DF

El trabajo ha iniciado, es el momento para que unamos nuestras manos y demos fuerza a esta revolución espiritual que necesita manos, para abrazar, y dar la mano a quien quiere verdaderamente andar, es momento de que levantemos nuestras manos, sacudamos nuestras mentes, hagamos un poco de conciencia, tomemos amorosamente a nuestro EGO lo dejemos a un lado nos arremanguemos las camisas y trabajemos juntos…

Este domingo 21 de Marzo estamos invitados como Unión Nacional Sinarquista por el grupo “ISLA URBANA” para asistir al evento de conmemoración del DIA INTERNACIONAL DEL AGUA!

La agenda del Día es:

Ø juegos y pintura para niños
Ø música en vivo con "What the Funk"
Ø talleres de captación de agua con Isla Urbana de lluvia y jardinería urbana con los Sembradores Urbanos, consultas de nutrición.
Ø torneo de basket,
Ø Tótem a Tláloc,
Ø Rifa en la que puedes ganarte una lapton nueva, una finísima botella de Sake de Japón, y otros premios...
Ø Películas y mucho más

Es importante la asistencia, dado que podremos conocer las instalaciones y definir el trabajo.

Por ello les solicito me envíen vía celular o correo electrónico la confirmación de asistencia.

a todos los interesados favor de comunicarse vía mail a la dirección: estela_0324@hotmail.com y/o Estela_0324@yahoo.com.mx o comunicarse al teléfono 04455 34605668 para confirmar su asistencia


Rosa Estela Cesar
Comité Regional Coordinador
Movimiento Nacional Sinarquista
Distrito Federal
México

lunes, 15 de marzo de 2010

LA UNTC PRESENTE EN EL CONGRESO ORGANIZACIONAL AL DESARROLLO AGRARIO

ASI-COLIMA

A Invitación de la Coordinación Estatal de la Red Nacional de Emprendedoras y Empresarias Sociales, un grupo de compañeros de la Unión Nacional de Trabajadores del Campo participaron en la Jornada de Información que se llevó a Cabo en un conocido Hotel de la ciudad de Colima, donde se dio amplia capacitación sobre la forma de operar y administrar las cajas de Ahorro, haciendo énfasis en la importancia de formar grupos organizados que al tiempo que desarrollan proyectos productivos, fomentan el ahorro para capitalizarse como grupos.

En esta jornada se contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de RENACES, funcionarios de financiera rural y técnicos en la elaboración de proyectos, quienes explicaron cada uno de los pasos para formar una caja de ahorro y la posibilidad de que con la participación de mujeres o de grupos organizados se formen cajas de ahorro en colima.

Al respecto Roxana Teruggi Pereda, explicó el proyecto, reconociendo que el tema de las cajas de ahorro ha generado conflicto, por los muchísimos fraudes que ha habido, sin embargo es una propuesta viable gracias a las facilidades que otorga la ley para poder iniciarlas hasta llegar el proceso de regularización.

Dijo que el esquema de Renaces va conforme a la ley, las últimas modificaciones que se dieron a la ley se dieron en octubre y Renaces sacó su esquema en noviembre, apoyándose actualmente en instituciones como BANSEFI, FONAES y algunos gobiernos estatales que le están apostando al proyecto.


Este evento motivó a los compañeros de la UNTC en Colima, sobre todo porque a partir del respaldo que da el estar organizados y apoyándose en otros organismos es posible obtener más beneficios y promoverlos entre la población que más lo necesita.

sábado, 13 de marzo de 2010

OFRECEN LA UNTC Y EL CENTRO FORMATIVO DE VALORES SERVICIO MÉDICO GRATUITO.


ASI-COLIMA

El Centro Formativo de Valores y el Comité Estatal de la Unión Nacional de Trabajadores del Campo ofrecen, desde el pasado domingo 7 de febrero el servicio de consulta médica gratuita con el apoyo de un médico homeopático que sólo habrá de cobrar una cuota de recuperación de 60 pesos de los medicamentos, con lo cual se espera que muchas personas se vean beneficiadas.

Este servicio destinado sobre todo a las personas de escasos recursos se ofrecerá todos los domingos de 10 de la mañana a las 2 de la tarde en las oficinas del Comité Estatal de la UNTC, ubicadas en Manuel Gallardo Zamora 225 de la zona centro de Colima, con la posibilidad de que el médico también se traslade a algunas colonias o poblaciones del estado, donde se requiera del servicio.

Para ello, tanto la UNTC como el Centro Formativo de Valores vienen promoviendo este apoyo con el propósito de que sean muchas las personas que puedan acudir a consulta y que puedan resolver sus problemas de salud con el beneficio de la medicina homeopática que ya es ampliamente reconocida y que en muchos casos es una buena opción para mejorar la salud, incluso en casos graves. Con esto la UNTC, aplicando los principios sinarquistas, continúa en la tarea de promover el bien común en beneficio de quienes más lo necesitan.

Actualmente y tratando de ampliar el servicio, acercándolo a más personas, se analiza la posibilidad de llevar la consulta a algunas colonias o incluso a otros municipios, uno o dos días por semana, por lo que se tratará de integrar grupos de al menos diez personas que requieran de este apoyo para que acuda el médico a brindarles consulta.

viernes, 12 de marzo de 2010

IMPULSA LA UNTC DIVERSOS PROYECTOS EN COLIMA.


Por: Guillermo Montelón Nava
PRESIDENTE ESTATAL UNTC COLIMA

Atendiendo a las inquietudes de diversos compañeros, en su mayoría mujeres, el Comité Estatal de la Unión Nacional de Trabajadores del Campo viene impulsando la gestión de 15 diversos proyectos para ver la posibilidad de obtener apoyos del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad FONAES.

Para ello se tuvieron ya algunas reuniones informativas y se buscó el apoyo de la Coordinación Estatal de la Red Nacional de Empresarias y Emprendedoras Sociales RENACES, a cargo de la licenciada Ma.de Jesús Elisa Chávez Martínez, quien ha ofrecido todo su apoyo para que la UNTC pueda canalizar los proyectos de varias familias interesadas en abrir o ampliar su propio negocio, como es el caso de algunas estéticas, tiendas de ropa, cocinas económicas, una pizzería, talleres mecánicos y venta de artesanías, entre otras cosas.

Cabe destacar que la Coordinación Estatal de RENACES cuenta con un grupo de técnicos dedicado a la elaboración de proyectos, por lo que ya se viene trabajando en esa tarea para poder tener la posibilidad de ingresarlos a FONAES y que puedan ser considerados para obtener apoyos financieros.

Con esto, la UNTC en Colima espero iniciar no sólo un trabajo coordinado con RENACES para presentar proyectos ante las diversas dependencias federales que otorgan apoyos, sino poder fortalecerse como organización al afiliara a más personas y familias que se interesen en obtener los beneficios de los distintos programas federales.

martes, 9 de marzo de 2010

Elogio de la Mujer Brava

HÉCTOR ABAD

POR HÉCTOR ABAD - ENVIADO POR MARISA BOLZONI

Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas.


A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).

A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.

Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.

Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.

Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.

Vamos hombres, por esas mujeres bravas!!!!!!!!!!

Héctor Abad nació en Colombia en 1958 y se recibió en Literatura moderna en Italia. Regresa a Colombia en 1987 cuando un grupo paramilitar asesina a su padre (médico de fensor de derechos humanos y fundador de la actual facultad de medicina), pero vuelve a Italia por amenazas recibidas. Retorna a Colombia en 1993 y en la actualidad reside en Bogotá.

Sea tuyo el alimento de la tierra
Sea tuya la claridad de la luz
Sea tuyo el fluir del oceáno
Sea tuya la protección de los antepasados

sábado, 6 de marzo de 2010

Estuvo en Taxco Diego Monroy Ponce Abad en la Basílica de Guadalupe


Por: Lorenzo Serrano
ASI-GUERRERO

En visita Pastoral estuvo en Taxco el excelentísimo Monseñor Diego Monroy Ponce, Vicario General y Episcopal de la Basílica de Guadalupe y rector de ese Santuario, quién fue recibido por el cabildo y en sesión solemne le fue entregado las llaves de la ciudad por el alcalde Álvaro Burgos Barrera.

Tocó al destacado político Igualteco Javier Olea Muñoz, hacer la reseña de la personalidad de Monseñor Diego Monroy Ponce, en la cual afirmó que los presentes nos congratulamos de encontrarnos en este esplendido lugar -refiriéndose a la ex hacienda del Chorrillo-convertido en asiento del distinguido ayuntamiento de Taxco de Alarcón.

Hoy aquí se reúne para que tenga efecto y lugar un acontecimiento histórico y memorable, como lo es el otorgamiento de las llaves de la ciudad y un diploma al visitante distinguido que en este día le otorga la comuna taxqueña por conducto del apreciable presidente municipal al ilustre Abad de la Guadalupana, a Monseñor Diego Monroy Ponce, quién llega a Taxco después de un exitoso viaje por Iguala de la Independencia donde se sirvió dictar una conferencia magistral sobre el impactante tema Identidad y Cultura.

Esta conferencia la impartió Monseñor Diego Monroy Ponce, en el Museo a la Bandera con motivo de celebrarse el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, en el propio lugar en que se firmó y que es origen de nuestra Bandera Nacional, después nuestro visitante distinguido fue recibido en Ixcateopan de Cuauhtemoc por el presidente municipal Diego Darío Pérez Morales, donde ofreció una misa de cuerpo presente a nuestro Rey y Señor Cuauhtemoc en la iglesia de Santa María de la Asunción.

Después de este recorrido estuvo en Taxco para ejercer su ministerio Guadalupano en nuestra afamada iglesia de Santa Prisca, misma que debió Consagrar en el año de 1759 el obispo de Manila Don Manuel Antonio Luvial y Vieyra y que mandó construir Don José de la Borda y que proveyó de todo lo necesario para que su hijo Manuel de la Borda oficiara su primera misa como sacerdote.

En el acto protocolario para recibir a Monseñor Diego Monroy Ponce, declararlo huésped distinguido y hacerle entrega de las llaves de la ciudad, el presidente municipal Álvaro Burgos Barrera, después de darle la bienvenida expreso lo siguiente: El ayuntamiento de Taxco de Alarcón Guerrero, se encuentra altamente honrado por la distinguida visita de Monseñor Monroy Ponce a esta colonial ciudad, que a través del tiempo ha demostrado un destacado prestigio en su artesanía la cual se manifiesta en su Feria Nacional de la Plata, en la promoción y difusión de la cultura celebrando anualmente las Jornadas Alarconianas, así también su alto espíritu religioso en la celebración de la Semana Santa.

Con estas características de nuestro pueblo dijo el alcalde Burgos Barrera, que puede decirle que los hombre como usted, que promueven los valores morales y espirituales siempre serán bienvenidos a esta ciudad, porque con ello contribuye a que las sociedades que tienen como base a la familia se integren cada día más a los valores universales de convivencia y solidaridad, su presencia en nuestra ciudad Monseñor, constituye un estímulo muy importante de que el humanismo es una demanda social urgente para combatir la violencia en la que ase confunde o se da preferencia a un materialismo que busca encontrar por encima de la propia vida un poder que no es congruente con la armonía social y la solidaridad humana.

Al pronunciar su mensaje Monseñor Diego Monroy Ponce, expresó que la ciudad de Taxco es un escenario digno de sorprender a propios y extraños, la conocida tradición plateresca albergan este día las emociones y los sentimientos de un servidor y de quienes me acompañan, la distinción a mí hecha obedece sin lugar a duda a mi investidura como representante y como indigno sucesor de nuestro querido Santo Indio Juan Diego Cuautlatoatzin y como representante del santuario más importante no solo de México y de América sino del mundo mismo. Nuestra preciosa niña y celestial Señora Santa María de Guadalupe, de quién soy su portador de un mensaje de unidad y de paz, de reconciliación, de respeto, de tolerancia, en mi oficio como rector de la casita sagrada de esa preciosa niña y Señora Santa María de Guadalupe, siempre habré en primer lugar de custodiar la tradición Guadalupana con verdadero celo apostólico, así mismo habré de ponderar el mensaje de la muchachita y Señora del Tepeyac, en ella nos miramos, es el aire que respiramos, en ella nos encontramos y en ella nos identificamos. México no se entiende sin Guadalupe, este mensaje es muy acorde a los eventos que a nivel nacional celebramos con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, ella la Señora del Tepeyac, la Morenita, la virgencita de Guadalupe como cariñosamente le llamamos, en el mensaje entablado con Juan Diego nuestro querido Santo Indio, nos señala muy claramente el sentido de unidad nacional, encontramos ya en 1531 en uno de los encuentros que nuestro Santo Indio tiene con la dulce Señora, el mensaje y la noción de nación, no tenemos que esperar hasta 1810 y 1910, porque ya desde entonces nacimos como nación, como pueblo en el regazo de la Señora mestiza, como mestizos somos nosotros, resultado y crisol de dos culturas maravillosas e increíbles, la India y la Española, eso somos nosotros, nuestros abuelos son los Españoles y los Indios, por eso tenemos que amar a nuestros abuelos.

sábado, 27 de febrero de 2010

A LA USANZA DE SU PUEBLO

Por: Antonio Mota
ASI-NACIONAL

El pasado 15 de febrero de este 2010, recibimos la lamentable noticia del fallecimiento de la Sra. Gertrudis García Escuen, esposa del Presidente Nacional de la UNTC Leonardo Andraca Hernández.

Con profundo pesar recibimos la noticia, siendo muy sorpresiva la información del descenso de Doña Gertrudis, pues nunca imaginamos que una mujer vigorosa, fuerte de carácter y disciplinada, mujer en toda la extensión de la palabra, se nos adelantara en el camino del cual todos algún día tendremos que transitar.

Dona Gertrudis de 58 años de edad a punto de cumplir los 59 el próximo 17 de marzo, murió en la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, cuando viajaba a su casa en Acapulco, ahí en la central camionera un infarto termino con la vida de nuestra compañera sinarquista.

En su viaje que había planeado desde su tierra Natal José Maria Morelos, municipio de Huazolotitlan, Oaxaca, venia acompañada por su prima hermana Leonor García Luna quien recibió las ultimas palabras en esta vida de Gertrudis García: “Comadre, hasta aquí la acompaño, cuide a Yaya y a mis hijos”.

“Yaya” era como Gertrudis llamaba a su mamá Doña Eulalia Escuen Habana la cual era atendida por Doña Gertrudis en su enfermedad, pero Dios quiso llamarla de este mundo a su presencia.

A la Usanza de su pueblo Gertrudis Piedad García Escuen, recibió el cariño y verdaderas lágrimas por su fallecimiento. Don Leonardo Andraca Hernández decidió dejar el cuerpo de su esposa en su pueblo natal; José Maria Molerlos, donde todo el pueblo se dio cita para dar el ultimo adiós a su paisana muy querida.

Para muchos, un funeral de un ser querido es la tarea más difícil de nuestra vida, pero no tiene que ser así. Es una oportunidad de ser una bendición profunda, especialmente para los que sufren el duelo. Es la oportunidad de dar el consuelo verdadero, de pronunciar la gran verdad de la resurrección en cuerpo, que distingue a los católicos de las religiones paganas, y la esperanza de ver a nuestros seres queridos en el cielo.

Leonardo Andraca Hernández por momentos se sintió desfallecer, sintió que su vida sin su esposa querida ya no podía continuar, igualmente vimos muy desconsolados a sus hijos Maria del Rosario, Teresa Gertrudis, José Manuel y Juan Pablo, quienes al paso de las horas y de los días fueron comprendiendo que ante la voluntad de Dios nada podemos hacer y solo nos queda la resignación, asimismo fueron testigos de que no solamente ellos sufrían la pena de la esposa y madre, pues también familiares y amigos lloramos desconsolados la perdida de una gran mujer.

Al momento de este lamentable suceso, Leonardo Andraca se encontraba en gira de trabajo por Quecultenango, Juan Pablo en Inglaterra y José Manuel en Australia, Rosario y Teresa en Acapulco. Quienes lo mas pronto posible se desplazaron hacia el pueblo de José Maria Morelos, Oaxaca para despedirse de su madre sus hijos y de su esposa su compañero por mas 37 años, Don Leonardo.

A nombre de la familia Andraca García y de la Señora Eulalia Escuen Habana, agradecemos a todos las muestras de cariño, solidaridad y sus condolencias que han hecho llegar a través de este blog y de los correos electrónicos y vía telefónica.

Descanse en Paz Doña Gertrudis Piedad García Escuen

Rezos en Acapulco en la casa de Doña Gertrudis


Novenario en José Maria Morelos, Oaxaca


viernes, 26 de febrero de 2010

La contaminación, problema de todos



por Lorenzo Serrano

Lapreservación de la contaminación es un mal que debe preocupar a todos por igual, ya que los efectos de ese mal se está generalizando en todos los niveles de la población y está causando consecuencias en contra de la salud, que pasando el tiempo pueden causar males mayores en contra del bienestar de toda la población independientemente de la posición social o económica de las personas.

Con ese fin la presidencia municipal a través de la dirección de Ecología, y en coordinación con otras organizaciones e instituciones, está implementando diversas acciones con el fin de que los beneficios lleguen de manera más rápida y efectiva a los diferentes sectores de la población para prevenir los riesgos a la salud que pueda ocasionar tirar los ácidos nítrico y sulfúrico en los drenajes de la ciudad y que de esa manera se han contaminado los arroyos, barrancas y ríos colindantes con la ciudad.

Como parte de los insumos que los artesanos plateros utilizan para la elaboración de su artesanía en plata, son utilizados los ácidos nítrico y sulfúrico, mismos que después de ser empleados son arrojados a los drenajes en cada uno de los talleres artesanales, ocasionando la contaminación de todos manantiales, arroyos, barrancas y el medio ambiente en la ciudad y pueblos vecinos.

Para prevenir y evitar el daño a la salud de los habitantes del municipio a consecuencia de esa contaminación que ocasiona el inadecuado manejo de los ácidos, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado Semaren y el ayuntamiento municipal a través de la dirección de ecología, están implementando acciones para preservar a la población de los males ocasionados por esa contaminación.

Con ese propósito la directora de Ecología Maira Mirella Ramírez, el regidor Javier Zagal Pérez y los directores de las diferentes dependencias del municipio, acordaron llevar a cabo un programa amplio para la prevención y combate de esa contaminación entre el gremio platero de la ciudad, mismo que incluye diversas acciones entre los sectores de la población.

Con la participación de los funcionarios municipales que se reunieron con la directora de Ecología, el regidor Javier Zagal Pérez, la Empresa Integradora 925 manos, la intervención de los medios de comunicación electrónicos y escritos, están llevado a cabo una campaña de orientación y concientización en toda la población, además de estar entregando una dotación de Bicarbonato de Sodio a cada uno de los artesanos para que lo usen como un medio de neutralizar los efectos de los ácidos, evitando de esa manera que se incremente la contaminación del medio ambiente.

Harán la entrega de cinco toneladas de bicarbonato de sodio, en porciones de un kilo por cada taller artesanal, para que los plateros lo utilicen como neutralizante en el uso de los ácidos antes de arrojarlos en los drenajes, con la colaboración de personal capacitado impartirán conferencias a grupos de artesanos que se reunirán con previa convocatoria para ese fin.

Informó la directora de Ecología que en una primera etapa que durará cuatro semanas, visitarán las instituciones educativas en la ciudad para llevar la orientación sobre el daño que se está ocasionando al medio ambiente con el uso inadecuado de los ácidos, además de orientar sobre el uso del bicarbonato como un medio de reducir los efectos de la contaminación.

También mencionó la directora que se está buscando la participación y apoyo de los tres niveles de gobierno, para que se implementen medidas y acciones más efectivas en la búsqueda de solución de este problema de contaminación del medio ambiente en Taxco

viernes, 19 de febrero de 2010

Lamentable e inesperado fallecimiento de la Compañera Gertrudis, esposa de Don Leonardo.


EL SINARQUISMO Y ORGANISMOS DE PROYECCION CONMOCIONADOS.

Penosa noticia recibimos esta tarde. Nos comunican desde Oaxaca, que por algun problema de salud, la aguerrida e integra compañera Gertrudis Garcia Escuen... falleció éste lunes. Esposa de Don Leonardo Andraca, Doña Gertrudis lo acompañó durante muchos años, dando ejemplo de entereza, de verdadera Madre Coraje, defendiendo con energía y sabiduría los ideales sinarquistas, que ella compartía ( y practicaba) a plenitud. Realmente nos ha dolido su partida al Paraíso de quien merece la corona de la victoria.

Con todo respeto y afecto a su familia, de quien tenemos una excelente relacion, con un abrazo solidario y fraternal al Compañero Leonardo.

A sus hijos e hijas, a la gran familia Garcia y Andraca. Como amigos y hermanos de lucha, así como nuestras organizaciones hermanas acompañan éste momento dificil.

MOVIMIENTO NACIONAL SINARQUISTA, UNION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO A.C. CENTRO DE INFORMACION SOCIAL, FRENTE JNS, COLECTIVO CULTURAL SINARKALLI.

domingo, 14 de febrero de 2010

ANUNCIAN EL FORO REGIONAL “REENCUENTRO CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA”

CARTEL DEL PRIMER FORO REGIONAL “REENCUENTRO CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA”


Por: Manuel Gutiérrez
ASI-JALISCO

Este domingo 14 de febrero, delegados provenientes de varios municipios de Jalisco se reunieron en las oficinas estatales de la Unión Nacional de Trabajadores del Campo en Jalisco, en la ciudad de Guadalajara.

Con la representación del Comité Nacional de la UNTC acudió Antonio Mota, quien es el secretario de Prensa y propaganda, quien al hacer uso de la palabra informó a los presentes sobre los trabajos que están desempeñando los diferentes comités estatales.


Antonio Mota Flores delegado Nacional a esta Reunión

En esta reunión estatal la Presidenta de la UNTC-Jalisco presento a los 18 dirigentes municipales, informo del trabajo inicial de la nueva administración a su cargo y dio a conocer la realización del PRIMER FORO REGIONAL “REENCUENTRO CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA” mismo que se realizará el próximo 14 de marzo del 2010 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En el auditorio que pronto se dará a conocer, informo Domitila Hernández presidenta estatal.

Al ser consultada sobre el evento, la Presidenta Estatal de la UNTC menciono que después de la realización del Foro Regional, se realizaran varios talleres para concretizar los temas del mismo y llevarlos a la práctica en los 18 municipios donde tiene presencia el movimiento campesino.


Domitila Hernández Arciniega Presidenta Estatal de la UNTC en Jalisco.

Por su parte el profesor Patricio Castillo secretario de Gestoría, presento a los asistentes a esta reunión, los diferentes proyectos que se tienen en cuenta, para arrancar con un trabajo serio, responsable y que pronto hará de la UNTC en Jalisco un instrumento al servicio de los campesinos en la lucha por la justicia y la verdad a través de varios proyectos y acciones que beneficiaran a los militantes y ciudadanos en general.

Por su parte Sergio Estrada en una charla amena y llana informo a los dirigentes de la UNTC, la historia y los postulados de la organización, asimismo de las necesidades y problemas que se deben de solucionar en la comunidad, en la organización y hasta en la vida personal de cada unos de los UNTECISTAS.


Sergio Estrada Secretario de Organización

Concluyo la reunión con una convivencia entre los presentes quienes firmaron su compromiso de trabajo para el fortalecimiento de la UNTC en el Estado de Jalisco.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Video de la Juventud Nacional Sinarquista

Frente Nacional de Jovenes Sinarquistas es una red de grupos juveniles que combaten por La defensa de los derechos laborales de los jovenes:

a)No al trabajo temporal. No a los trabajos sin prestaciones)

b) Autogestion: aprender a producir, cooperar y organizarsec) Pensar por si mismos. Crear y fomentar una cultura critica y combativa,que busque la belleza y la trascendencia.

c) El orgullo por tu Nacion. El compromiso con tu Pueblo. la lucha por una democracia participativa y una etica del honor, la lealtad, la disciplina y la dignidad.Somos la Juventud Revolucionando la realidad Somos orgullosos,leales y disidentes del Sistema एस्ताब्लेसिदो

INVITACION DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La extensión universitaria de la Universidad Autónoma de la ciudad de México, hizo llegar a la redacción de la ASI la siguiente invitación.


La Asociación Cuenteros y Cuentistas
y el Gran Hotel de la Ciudad de México

P R E S E N T A N




UN NUEVO ESPACIO de narración oral y escrita cerca del cielo, desde el Centro Histórico de la Ciudad de México… Donde usted, cada jueves del mes en punto de las nueve de la noche, podrá disfrutar de una merienda, una cena o una copa al calor de las leyendas, cuentos, décimas…
Narradores en la terraza promueve el espectáculo de narración oral…

SECRETOS DE ALCOBA:
CUENTOS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE


Las Sabanas, las almohadas y cada uno de los objetos que se encuentran en las habitaciones nos pueden contar una y mil historias, para recorrer lentamente la piel, con murmullos de alcoba, caricias de palabras que te llevaran a los límites de la imaginación. Historias de amor, que te pueden llevar a realizar actos insólitos.

Abre: Rocío Kuri
Presenta: Laura Casillas
Invitada especial desde la Ciudad de Guanajuato

Cuenta con una Maestría en Desarrollo Humano para la Educación por parte de la Universidad de Celaya, así como diplomados en Fomento a la Lectura, Literatura, Narración oral escénica, este último por parte de AMENA (Asociación Mexicana de Narradores Orales Escénicos), es instructora del programa nacional de salas de lectura en Guanajuato, así como en narración oral escénica en el Instituto de cultura de su ciudad natal। Entre sus presentaciones destacan las hechas en la Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes, en el CENARTen el programa “Alas y raíces para niños”, Ferias nacionales e internacionales en Zacatecas, Hidalgo, León, México, Perú, Argentina, Colombia, Paraguay, entre otros. Cabe mencionar que se ha presentado en el Festival Internacional Cervantino. Una mujer que se ha destacado por su estilo en la narración oral y por la promoción de esta.

Jueves 11 de febrero, 21 hrs.
¡Entrada libre!
Consumo mínimo: una bebida. Recepción a partir de las 20:30 hrs.
Gran Hotel de la Ciudad de México, 4to. piso // 16 de Septiembre no. 82 Esq. Plaza de la Constitución, Tel. 1083 7700

miércoles, 3 de febrero de 2010

2009 AÑO DE LA DIGNIDAD RECUPERADA


“Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay los que luchan un año y son mejores, hay otros que luchan muchos años… y son muy buenos… Pero hay los que luchan toda la Vida: Esos son los imprescindibles”. B.Brecht.


El balance del pasado año, para Nuestro Movimiento Nacional Sinarquista, bien podría hacernos reflexionar bastante. El trabajo de cada Sinarquista se ha sentido. Algunos con la duda y la incertidumbre, otros con escepticismo, otros, en el sillón. Pero hubo quienes no esperaron órdenes y actuaron. Hagamos un repaso para tener la Memoria fresca, saber donde estamos parados y visualizar lo que toca el año próximo.

El año pasado, nos dejó a la mayoría con sabor a derrota y rabia contenida: No fue para menos: Recordando la famosa frase de un gris personaje: “Si me piden que sea tapete: Pues seré tapete!!!” En los primeros meses del año pasado, se nos desplazó a los Sinarquistas de las dirigencias, el gris y mediocre personaje que debía ser Jefe Nacional no pudo y de hecho, ofertó al Movimiento Nacional a grupos empresariales y de políticos priístas y de sospechosos nexos con el salinismo. Recordemos las gravísimas ofensas del Grupo de Luján y otros miembros del PAS que llegaron a las amenazas de golpes, ofensas y hasta de muerte. Recordemos que aceptaron que hubo acarreados en sus eventos y que con el cuento de una supuesta aparición, querían engañar a la gente noble y buena. Felizmente, ese proyecto fracasó, pero ellos siguieron manipulando el Sinarquismo. Recordemos que ellos nos dejaron fuera de toda actividad, nos mintieron, nos ocultaron información (aunque no por mucho tiempo).

Por ello, nos reuníamos los Sinarquistas Fieles a José Antonio Urquiza, a Juan Ignacio Padilla y a los Caídos. Destacamos el trabajo solidario, inteligente y esforzado de Leonardo Andraca promoviendo la organización de Trabajadores del Campo.

También la acción de Antonio Mota como Director del CISAC. Con dos tareas: proteger el Patrimonio de la UNS, en riesgo de perderse (Recordemos que los del PAS ya habían prometido “donar” el Edificio de Lucerna 13 a los ex priístas y salinistas).

Los Sinarquistas somos Milicia. Milicia del Espíritu. Por ello, actuamos con determinación. Había que parar la corrupción y el entreguismo que había en el viejo Comité Nacional. Había que detener el desprestigio en que dejaron al Sinarquismo esos del PAS
.
Por ello, al empezar el año 2009, no era tiempo de lamentos. Era hora de DEFINICIONES.

Mucha razón tiene el Compañero Andraca cuando decía: “Dejemos de hacer fantasías mentales y hagamos cosas concretas”.

En Febrero 22 del año pasado, se reunieron Sinarquistas de varias Regiones y se votó por Jesús Ángel Perales para Coordinador Nacional, en la reconstrucción nacional del sinarquismo.

Los del PAS, dijeron que éramos 15 locos. Sí, éramos locos, pero mucho más que 15. Locos porque aspiramos a crear una Patria Nueva, Digna, Orgullosa, Soberana y Eterna. Locos porque creemos que la Justicia Social se construye organizando Comunidades, acompañando al Pueblo en sus luchas por hacerse de recursos para satisfacer sus necesidades básicas, despertando la solidaridad y la cooperación. Y locos por que amamos la libertad y no estiramos la mano para pedirle limosna a nadie. Actuamos y luchamos con Honor.

Los del PAS cambiaron de dirigencia. Ciertamente, hay una disposición a buscar algún acuerdo, algún punto en común. Pero siguen atacando y agrediendo a nuestra gente, a nuestros dirigentes. ¿Cómo creerles si en sus reuniones nos tratan de terrible manera y juran hacernos daño? ¿De verdad les interesó hacer algo por la Nación Mexicana y por la Justicia Social? ¿Por qué entonces, en lugar de ofender, no se ponen manos a la obra y empiezan a gestionar y a trabajar por la gente?

Empezamos el Año 2009 con una Marcha Simbólica en el Zócalo de la Ciudad de México. Esa Marcha no pretendía ser masiva: era un Símbolo de nuestra Resistencia.

Ahí dejamos en claro que el Sinarquismo es Nacionalismo, es lucha por la Democracia Participativa, es lucha por la Conciencia de Pueblo y por el Honor y la Dignidad.

Por nuestra absoluta independencia de cualquier oligarquía o poder corrompido.

Cerramos el año bien. A secas. Tampoco somos ingenuos. Nos falta muchísimo camino. Pero dando un repaso: Se celebró en Abril, el Congreso de la UNTC y la Primer Junta Nacional del Sinarquismo en Acapulco, Guerrero.

A lo largo del año, se fueron concretando varios comités estatales nuevos. La última gira del Delegado Nacional y del Secretario Nacional de Acción Campesina, fue para cosechar: Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Colima. En todos, se nombraron o se reorganizaron Comités de la UNS y sus organismos de proyección.

En Jalisco, el Secretario de Acción Política y Jefe Regional Sergio Estrada, junto al Jefe Nacional Jesús Ángel Perales, dieron a conocer el Frente Nacional de Jóvenes Sinarquistas, dirigido por el equipo de Gildardo, joven sinarquista del Estado de Morelos.

También, se han dado pasos firmes para generar un programa para la formación ideológica y doctrinaria de la gente que participa por primera vez en nuestras tareas.

Hay Delegados nuevos en Tabasco y en Quintana Roo. Algunos, les ha faltado más orientación para realizar mejor su tarea. También, hay quienes saben lo que quieren y tienen la intención para realizar la lucha social y la lucha cultural (El Proyecto Cultural que a veces se levantaba y a veces se “ponía en pausa” ahora por fin camina, de la mano del Compañero Javier, de Michoacán).

Hemos avanzado. No tenemos nada que perder salvo las trabas mentales que nos impiden creer que caminamos correctamente.

Eso sí, definamos las tareas pendientes para el 2010. Año de Bicentenarios y de antiguas Insurrecciones:

• Construir un Plan para la Formación Ideológica y Técnica de Líderes y Militantes.
• Construir el Equipo y las Brigadas de apoyo a grupos nuevos o sin tanta experiencia.
• Consolidar la estructura interna del Movimiento Nacional Sinarquista. Cada órgano nacional debe funcionar. Tenemos 3 Organismos de Proyección. La Fuerza del Sinarquismo está en la Alianza vital y consciente de los Organismos de Proyección en torno a la Estrategia Global.
• Construir Medios de Comunicación eficientes internos. Que haya Comunicación REAL y ACTUALIZADA.
• Una intensa Campaña de difusión y de proyección. Debemos aparecer en Diarios, revistas, luchas sociales, ecológicas, pro-derechos humanos y derechos sociales, culturales, de salud y de todo lo que nos lleve a “una Nueva Sociedad sobre bases de Justicia” (Manifiesto).
• Generar un Sistema de Financiamiento y Patrocinios.

En fin, las tareas son muchas, pero Sinarquistas: Estamos en el camino correcto: Hemos avanzado mucho y no hemos perdido el tiempo. De febrero2009 a febrero 2010, el Sinarquismo ha recuperado su mística, su hermandad, su limpieza y honradez en el liderazgo, su transparencia. Y sobre todo: Estamos haciendo realidad los Ideales con la Gestión, la Autogestión y el trabajo cultural e ideológico.

Volvemos a levantar Estandartes de Justicia y los llevamos a la práctica mediante los Proyectos productivos. Alzamos banderas de Patria y la lucha cultural nos permite recuperar el Sentido de Comunidad y de Nación en éstos tiempos de crisis y egoísmo. Sin miedo, hemos vuelto a evocar a los Mártires y las Banderas de Sangre rescatadas, nos dan la fuerza para mirar al frente con Honor y decir que nadie nos compró. Que seguimos luchando con dignidad, con decoro, con orgullo. NADIE NOS PODRÁ PARAR y si el Sinarquismo Auténtico, cada día siempre avanza: Esa es la prueba que aquí está Dios!!!

martes, 2 de febrero de 2010

CONFORMA JESÚS ÁNGEL PERALES SU COMITÉ NACIONAL

por: David Valdez

Ante la necesidad de continuar trabajando en el cumplimiento de los acuerdos que se han tomado en las diversas reuniones que se han llevado a cabo para reconstruir la unidad que ha caracterizado a la Unión Nacional Sinarquista, en vista de los problemas y crisis que han generado los dirigentes que traicionaron los ideales del movimiento, el nuevo Jefe Nacional de la UNS, electo para coordinar los esfuerzos de quienes aún tienen fe y esperanza en el verdadero sinarquismo, eligió a varios destacados militantes para ocupar diversas secretarias en el Comité Nacional.

En una reunión de trabajo a la que asistieron jefes regionales y militantes, el Jefe Jesús Perales tomó en cuenta la opinión de los propuestos y luego de escuchar comentarios y argumentos, acordó nombrar a las siguientes personas para que ocupen cargos en el Comité Nacional Coordinador.

En la misma reunión se expuso la necesidad de que cada secretaría asumiera de inmediato sus funciones y que se atendiera a un plan general de trabajo que ahí mismo expuso el Jefe Jesús Perales y que entre otras cosas contempla conformar un directorio con todos los compañeros Sinarquistas de los distintos comités, iniciar a la brevedad una campaña de reafiliación, programar una serie de visitas a los estados para promover la unidad y la reconstrucción de la UNS.

Del mismo modo solicitó a los nuevos secretarios y a los comités regionales que informen mensualmente de sus actividades por escrito, que realicen al menos una reunión mensual de trabajo, que se promuevan los diversos programas y proyectos de las dependencias federales y estatales impulsando un amplio trabajo de gestión y bien común para atender necesidades prioritarias de la comunidad, además de iniciar la publicación mensual del oficial del sinarquismo que incluya información de lo que hace el sinarquismo en diversas partes del país y también la difusión de aspectos ideológicos, doctrinarios, así como de opinión ante los diversos temas nacionales.

El jefe insistió en que debemos buscar el fortalecimiento de la estructura organizativa de la UNS, fortalecer y en su caso rescatar e impulsar a los organismos de proyección, especialmente la Unión de Usuarios, además de informar ampliamente sobre los problemas que se enfrentan con dirigentes que traicionaron al movimiento recurriendo al engaño, haciendo énfasis en que lo que se busca es rescatar y reconstruir este movimiento, cuidando su patrimonio pero sobre todo, difundiendo los ideales.

CONSERTASECIONES VAN Y CONSETACESIONES VIENEN CON TODO Y CANDIDATO.

foto de internet


Por: Fernando Lozano Mora
ASI-NACIONAL

No por nada la ciudadanía esta harta y asqueada de los políticos llámense de cualquiera de los partidos existentes en nuestro país.

Por eso el abstencionismo se viene incrementando e incluso los resultados electorales no mienten, los arreglos político, la llamada concertasecion ya se están dando en diferentes escenarios del país.

En Guadalajara, en el Congreso del Estado de Jalisco Abraham González Uyeda fue quien literalmente “enfermó” al ex diputado Carlos Rodríguez Burgara, para que no se presentara a tomar la protesta a los 39 nuevos diputados de Jalisco, para ganar tiempo en la concertasecion con la maestra Elba Esther Gordillo, de quien se dice le llamo telefónicamente el martes pasado, para lograr la separación de los dos diputados del partido Nueva Alianza de la fracción priista, con el fin de sumarlos a la bancada de González Uyeda, para de esa manera modificar la Mesa Directiva encabezada por el perredista Raúl Vargas López, el ex secretario de Gobernación Abraham González ganó la primera partida.

Para sorpresa de todos el gobernador Emilio, se lo mandó decir semanas atrás con el secretario general de gobierno el Lic. Fernando Guzmán Pérez Peláez, al plantear lo que será su agenda legislativa, González Uyeda anunció que todos los diputados del PAN “hoy decimos no a la tenencia vehicular estatal”, con lo que bloquea la intentona del Mandatario panista de aplicarla en el 2011, toda vez que la iniciativa se encuentra en comisiones, pero no sólo eso, sino que entre líneas le reprochó que siendo gobernador panista no sea congruente con el compromiso que en campaña hizo el presidente también panista Felipe Calderón de derogar el impuesto de la tenencia vehicular.

Al planteamiento de Abraham González reaccionó equivocadamente y digamos que “se trago” al coordinador de la fracción del PRI Dip. Roberto Marrufo Torres, quien en su discurso lo primero que hizo fue dar un “espaldarazo” público a su adversario político y manifestar su apoyo a dicha postura, cuando bien pudo haberla dejado “pasar” para no crecer más los bonos del panista, quien prácticamente fue quien se llevó los aplausos en la toma de protesta.

El Dip. Abraham González Uyeda dejó la “papa caliente” que pocos o nadie prácticamente atendió: además de que anunció que los diputados panistas votarán en contra del incremento a las tarifas del agua potable y del predial para los dos siguientes años, 2011 y 2012.

Así, González Uyeda se “colgó de jalón” dos medallitas ante la ciudadanía: Si alguien interpretó que apenas en su primer día como diputado Abraham González ya comenzó su carrera por la candidatura del PAN al gobierno del Estado. Pero como van las cosas no pasara de ser el candidato del pan pero nada más.

miércoles, 27 de enero de 2010

Sin solucionar el problema de la secretaria de protección y vialidad en Acapulco

Fotografía de una patrulla de vialidad, ¿Cómo se ven, son?

Por: Candelaria Rodríguez
ASI-GUERRERO

A pesar de que lo hemos denunciado en diferentes ocasiones e incluso de que la UNS hizo del conocimiento y propuesta de la policía municipal y de transito del puerto de Acapulco, al presidente Municipal Manuel Añorve, el ayuntamiento se ha hecho “de la vista gorda” y mas bien cacarea como “éxito” el funcionamiento de la secretaria de protección y vialidad.

En el mes de junio del 2008 el comité municipal Sinarquista contrato los servicios del Centro de Información Social A. C. (CISAC) para realizar un estudio sobre seguridad publica en Acapulco, y los resultados arrojados por el CISAC en dicha investigación, se dieron a conocer las carencias de la SECRETARÍA DE PROTECCIÓN Y VIALIDAD, entre las cuales están la escasa preparación, la corrupción de los oficiales y el obsoleto reglamento de tránsito del puerto, así como también la adicción, de un considerable número de oficiales.

La ciudad de Acapulco tiene un atraso muy grande en el funcionamiento vehicular de sus calles y avenidas, ha sido rebasada por el número de vehículos que circulan en el Puerto, los agentes de tránsito en vez de solucionar algún caos vial, lo complican aun mas, cuando se requiere que le presten y den solución en casos de accidentes, reparaciones de calles y el congestionamiento de vehículos en las horas pico.

el CISAC menciono que la Secretaria de Protección y Vialidad, Dejan de lado su función, pues la policía de tránsito municipal, se dedica a extorsionar a los turistas, y habitantes en especial a los chóferes del transporte publico, taxistas y colectivos, olvidando con esta acción la función primordial que como servidores públicos tienen en su investidura de agentes de tránsito.

Durante el periodo del Presidente Municipal Manuel Añorve, se han realizado varios cambios en la dirección de la SECRETARIA DE PROTECCIÓN Y VIALIDAD quedado de manifiesto el nulo interés por querer poner orden en este departamento, mismo que hace notar la corrupción y falta de capacidad, pues muchas veces los automovilistas hacen sus propias rutas aunando mas el problema de vialidad por la misma incapacidad de los policías de transito, pero esos policías, prefieren ver incrementando su salario a base de extorsionar y “fregar” a los automovilistas, que han hecho de la mordida un modo fácil y cómodo, sin importarles la imagen de por si ya deteriorada de la Ciudad y Puerto de Acapulco.

La escasa afirmación de valores morales e institucionales, la falta de nivel profesional de los mandos, la inefectividad de controles y seguimiento de conductas y la falta de sanciones administrativas y jurídicas, son deficiencias que han provocado la corrupción en los mandos de la Secretaría de Protección y Vialidad, por ende el descrédito social y que hacen de la SPV una vergüenza para Acapulco.

lunes, 25 de enero de 2010

Sinarquistas y Revolucionarios‏


"Odiamos la revolución violenta porque es en sí misma destructora... Pero la amamos profundamente, porque ella nos hace posible romper obstáculos e inercias, derribar tiranías y conjurar peligros.

Una revolución militar, por perfecta que se suponga, no deja de ser un salto forzado en la vida colectiva. Pero la Naturaleza no obra a saltos si no en continuos ciclos que heredan y aprenden de su anterior etapa.

Sin embargo, cierto es que los Pueblos no pueden seguir muchas veces su Destino, sin las fuertes sacudidas de una Revolución; Se necesita alguna vez, romper obstáculos que instituciones rancias, ineficientes o tiránicas oponen a todo progreso. Pero una Revolución va siempre acompañada de otros aspectos; Una marcha lenta, pacífica, pero determinada y ejerciendo constantemente la Voluntad, es preferible a un trastorno social que gaste todos los recursos morales y políticos.

Si la Revolución se presenta alguna vez como una solución inevitable y desgraciada, no se justifica que el "espíritu revolucionario" (El caudillismo y el Estado "Conductor") eleve éste hecho a la altura de un Principio y haga de él una regla.

En Derecho Público hay un principio que dice que todo derecho debe realizarse en la forma del Derecho; que lo que es justo debe revestirse de las formas de la Justicia.
Los Sinarquistas queremos realizar un Derecho: El Derecho que tenemos las y los mexicanos, de Vivir en Paz, en Libertad y en Justicia y éste afán lo hemos de realizar en la forma del Derecho para que sea una Conquista Firme y Permanente.
Sabemos que nuestras demandas añejas y nuevas son justas y por lo tanto debemos hacer nuestra lucha con las formas de la Justicia.

Esta es la razón del "absurdo pacifismo" del que acusan al Sinarquismo sus detractores.

Amamos la paz, no por cobardes, si no porque es el ambiente propicio en que se construye, estructura, planifica, el orden social y la justicia permanentes."

(Juan Ignacio Padilla. 1948)

El Maestro Juan Ignacio Padilla escribió el anterior texto poco después de que el Estado Autoritario desconociera el derecho de poder participar en la vida política mediante un Partido Político.

Recién, en ese año, se prohibió la circulación del Periódico "El Sinarquista" y se encarceló a muchos militantes. El mismo Padilla, fue preso, así como varios de los líderes del Movimiento. Aún así, la postura clara fué "No a las Armas".

Oportunidades hubo de responder a la represión del Estado con la agudeza de la guerrilla y la estrategia miliciana. Porque el Movimiento no careció de instinto guerrero. Sin embargo, la orden tajante fué: "No a las armas". Ni siquiera cuando los grupos paramilitares pagados por el Régimen mataron mas de 300 Sinarkas y mutilaron muchísimo mas.

La conciencia clara de que el Gobierno Mexicano tenía la protección y el apoyo del Vecino del Norte, hacía que los Líderes del Movimiento asumieran una estrategia tal como la describe Juan Ignacio: Una Marcha lenta, conciente, no exenta de peligros, pero siempre ejerciendo la Voluntad. Esta Estrategia, tiene su sentido. Hoy, no es tan difícil de entender aunque pocos son los dispuestos a practicarla: Antes que sufrir el peso de una represión total (que la paga el Pueblo, principalmente niños, ancianos y enfermos), es mejor una estrategia de crear Comunidades participativas, concientes, entrenadas, capacitadas, autogestionarias, solidarias entre sí y capaces de visualizar un futuro compartido y diferente a la Realidad social, política, económica y cultural dominante.

Las demandas del Movimiento Nacional Sinarquista son las mismas desde su Fundación:Paz auténtica, Democracia Participativa, Justicia Social, Estado legítimo que planifique el Bien Común en armonía con una Sociedad activa, organizada, solidaria y creadora. Educación, Salud, Libertades Fundamentales (Pensamiento, Religión, Asociación, transito, etc.). Una Nación Mexicana orgullosa de sí misma y con una cultura crítica, con Memoria de sus propios orígenes y con el espíritu actuando por un Futuro compartido en dignidad.

Nuestra Revolución es así: Aguerrida, afirmativa, constante, miliciana, disciplinada, comprometida, anti-sistema y anti-todo. Este Modelo Neoliberal es sencillamente la aristocracia de los Mercaderes con sus ejércitos y sus Medios de Manipulación Social. Los Modelos sociales que lucran con la pobreza para crear Estados de Burócratas Todopoderosos con un Partido Único y dedicados a eliminar disidencias también son nuestros enemigos.

Nuestra Revolución nos lleva a cuestionar incluso, el rumbo que lleva el mundo del espíritu. La decadencia del alma, es notable en muchos que deberían ser los Profetas y los Sanadores, los Testimonios de ética, virtud y trascendencia.

También lo cuestionamos. No lo aceptamos. No somos pacientes ni consideramos hermanos a quienes abusan y traicionan y manipulan mediante la mercantilización de la Vía del Espíritu.

Somos Revolucionarios en el sentido de destruir un mundo mediocre y una sociedad miope, negligente, corrupta, excesivamente apática y suicida.

Somos Revolucionarios pero Nuestra Revolución que reclama una Nueva Sociedad va aplicándose con las formas en que queremos diseñar esa Nueva Sociedad. Autogestión y Cooperativismo, Multiplicar la Conciencia Disidente, crítica, filosóficamente creadora y éticamente práctica, luchas sociales cada vez mas determinadas y coordinadas. Comunidades en acción y dispuestas a luchar por lo suyo.

No cargamos fusiles porque no nos interesa darles pretextos a los eternos opresores. Cargamos algo mas peligroso: Ideas puestas en práctica. Espíritu Solar, heroico, digno, orgulloso. Comunidades que redefinen la política como la lucha por garantizar su existencia y la de sus hijos.

No tenemos ni creemos en Caudillos mesiánicos, no tenemos que agradecerles nada a viejos opresores y mucho menos tenemos porque soportar a los nuevos señores del poder.

Haremos Nuestra Revolución. Somos la Nación, Somos Pueblo y Somos la Revolución.

domingo, 24 de enero de 2010

LOS ARTESANOS CONTINUAN EN EL PANTANO


Escrito por Lorenzo Serrano

Tomando en cuenta lo difícil del problema económico que siguen enfrentando los artesanos plateros de Taxco al lado de toda la población, con la crisis que se vive en todo el país y en el mundo de hoy, algunas instituciones que están dedicadas a vender orientación, capacitación y la modernización de nuevas tendencias que deben ser aplicadas en los procesos de modelación, elaboración, técnicas modernas en localización de mercado y comportamiento de los artesanos en el manejo de las micro y pequeñas empresas, instituciones que están operando en coordinación con los tres niveles de gobierno con el objetivo de salir de la crisis que nos está afectando a todos.

La finalidad de las empresas ya mencionadas, están llevando cursos taller de capacitación a grupos de artesanos para capacitarlos para que esos grupos cada día estén mejor preparados para poder desarrollar de mejor manera su actividad como micro y pequeños empresarios, con esa finalidad ya fueron clausurados los tres primeros cursos taller que impartieron las instituciones CAMPRODUCE y CONPITE.

Para darle cumplimiento a esos programas en bien de los artesanos de Taxco, se clausuraron cursos taller de 10, 12 y 13 personas de ambos sexos los días 23 de diciembre de 2009, 11 y 14 de enero del 2010, los artesanos participantes recibieron su reconocimiento manifestando una firmeza de convicción sobre el aprendizaje de los temas que les fueron impartidos por sus instructores Fernanda Gallego Jenet, Luis Machorro, Francisco Rodríguez Méndez y Francisco Javier Palacios Gómez.

Los programas de capacitación fueron impartidos para micro y pequeños empresarios y los artesanos que han decidido iniciarse en el trabajo de la artesanía, las orientaciones giraron en torno a dos temas fundamentales que les denominaron la reingeniería de procesos y seguimiento y mejora continua. En el primer tema los consultores o instructores, les instruyeron a los participantes sobre la necesidad de que los artesanos se modernicen en la forma de los modelos que lanzan al mercado y la manera de elaboración de los mismos y sobre la necesidad de seguimiento y mejora continua.

En entrevista que nos concedió el consultor Francisco Rodríguez Méndez, mencionó que los artesanos asistentes demostraron mucho aprovechamiento a los temas que les fueron impartidos porque los mismos atendieron sus necesidades, decisiones y expectativas y les tomaron mucho interés, en el desarrollo del curso taller se hicieron importantes análisis sobre mercadotecnia, el manejo de las finanzas y un profundo análisis del entorno y del mercado artesanal.

Agregó el consultor que es muy importante que los artesanos adquieran amplia orientación para interactuar con el mayorista y en sus ventas en los tianguis, dijo que para el desarrollo de todo negocio y poderse sostener en la competencia en el mercado es indispensable atender la innovación tecnológica y la modernización del comportamiento y capacitación del artesano y sus trabajadores.

El consultor Rodríguez Méndez, mencionó que la empresa integradora para la que trabaja tiene cobertura nacional y los programas que promueven en todos los lugares del país son apoyados por la Secretaría de Economía Federal y algunas dependencias estatales y municipales, agregó que el costo de la impartición de estos cursos son financiados en un 70% por la dependencia federal y el 30% por la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Guerrero, los beneficiarios de estos cursos no está cubriendo ningún costo.

De esta manera el gobierno federal a través de instituciones privadas integradoras, está buscando los mecanismos para que los micro pequeños empresarios y los artesanos de Taxco, puedan ir encontrando los mecanismos que les permitan modernizarse en las tecnologías de elaboración de sus artesanías y mejorar los procedimientos para localizar nuevos mercados y mejores precios para sus productos artesanales.

miércoles, 6 de enero de 2010

¿El Sinarquismo fanático, reaccionario y retrograda?


Por. Sergio Estrada
ASI-NACIONAL

El Sinarquismo: palabra que despierta extrañas pasiones.

Confieso que las primeras veces que escuché una crítica al Sinarquismo me sorprendí.

Fanático

Yo, que tengo una cuasi dinastía familiar en el Movimiento Nacional Sinarquista, y que por mi familia y por la gente del Movimiento aprendí a ser crítico, aprendí a escuchar sin condenar, aprendí a leer y devorar con pasión la historia y las ciencias sociales. Aprendí de mi familia y de la gente Sinarquista que la espiritualidad es un proceso de mutación perpetua de lo cotidiano a lo inesperado, de lo rutinario a lo heroico. Aprendí en el Sinarquismo y en mi familia, que la vida es un arte y hay que saber leerla.

Aprendí en el Sinarquismo ha obedecer a quien enseña realmente y a cuestionar a quien no tiene nada que aportar así sea el más destacado "gurú".

Aprendí mas: Aprendí que la Justicia Social, la lucha contra la miseria, la lucha constante por dejar éste mundo mejor de como lo encontré al llegar a él. Aprendí que la solidaridad es algo concreto.

Vi a mi familia recibir refugiados y gente sin hogar. Vi a mi familia sanar gente herida, vi a mi familia empeñarse en defender al que fué despedido de su trabajo sin razón.

En fin... Mi familia fué y es Sinarquista. Por ello, me extrañaron las "críticas" aquellas: "El Sinarquismo es fanático", el "Sinarquismo es de gente rica".

Lo sorprendente, es que quienes dicen eso por lo general son gente heredera del Régimen del PRI o bien, del PAN.

Eso me hace pensar, que una de dos: O son hipócritas, a sabiendas que las masacres, censuras, represiones, persecuciones y asesinatos fueron obra de ellos. O son ignorantes y borregos.

Lastimosamente, hay gente buena que al no tener referencias, piensa que efectivamente, el Sinarquismo es un hato de fanáticos dispuestos a fusilar disidentes, o que se yo.

Reaccionario

Una "acusación" es que el Sinarquismo es reaccionario. El punto es que debería existir una Revolución (en el sentido de Re - Evolución). Y es difícil creer que los millonarios corruptos, los caciques y los grandes oligarcas con rebaños de seguidores que conformaban el Sistema hayan sido una Revolución. Gonzalo N. Santos, Jongitud, Patrocinio, Salinas, López Portillo, Miguel Alemán, Azcarraga, Diaz Ordaz, Fidel Velazquez.... ¿Eran una Revolución popular? Contra esa "revolución" claro que "reaccionaron" los Sinarquistas!!!! La rechazaron por represiva, corrupta y entreguista.

Pero los Sinarquistas peleaban por los ideales de justicia social, dignidad, democracia, derechos fundamentales de la persona y de los pueblos...

Retrógrada

Por cierto, hay un gringo loco, que se inventó una historia sobre un "sinarquismo internacional" y también, hay quien cae y les cree.

Medito, en que son tiempos raros, los nuestros. Mucha gente lee titulares, lee las primeras frases de artículos o de libros... Y cree que ya sabe. Eso pasa en éstos tiempos de Redes Mundiales.

Teclea el "Google" y ahí está: lo que salga es la Gran Verdad. Y listo: decenas de adolescentes dispuestos a poner bombas a los fanáticos Sinarquistas y dispuestos a hacerles frente en las trincheras.

Y resulta que los Sinarquistas, son campesinos, indígenas, señoras del barrio, gente que se junta para hacer una caja de ahorro, gente que se empeña en algún proyecto productivo o en alguna alternativa ecologista.

Violento

Los más bravos, los mas radicales, andan por ahí buscando impulsar la Democracia Participativa. ¿Como? Pues escribiendo artículos, dando cursos y talleres de liderazgo y organización comunitaria. Organizando uniones de colonos y de trabajadores.

Por cierto, no veo a los Sinarquistas respondiendo con bombas. De hecho, pienso que debemos tomar en serio el ejercicio porque la salud lo exige.

Clericales

Respecto al tema religioso: Cuando la mayoría de campesinos y obreros marcharon para defender sus derechos sociales y llevaron un estandarte de la Virgen de Guadalupe.... lo hicieron porque entendían que su Fé les ayudaba a luchar por la Justicia y el Bien Común. No por fanatismo. Así lo entendieron los insurgentes, así lo entendieron los zapatistas, así lo hicieron los Sinarquistas.

Y recuerdo a mi abuela platicando amablemente con los predicadores de cien religiones y con paciencia y gracia y empatía charlaba con ellos.

Y tengo en claro, que en los documentos oficiales, jamás se amenaza o censura a nadie por su religión o no religión. Al contrario. Ahora bien, hay que aclarar: el Régimen del PRI logró emponzoñar a un pequeño grupo para que recibiera dinero y privilegios del Régimen a cambio de separarse y "denunciar" que el Sinarquismo había "traicionado" . Ese grupo se convirtió en una especie de secta con 30 personas totalmente apolíticas y enfrascadas en peregrinaciones y asuntos devocionales. No perduraron.

Sinarquismo Real

El Movimiento Nacional Sinarquista, sin embargo, siguió su marcha. Es un movimiento político, social y cultural. Su ideología es construir una Nación con democracia (participativa), con sentido de Comunidad, en armonía con el Medio Ambiente y con una Sociedad participativa y solidaria.

Por ello, no hay lugar para prejuicios, fanatismos ni extremos. Este es el Sinarquismo real.

No el que leí en el escrito del gringo loco o en los panfletos del Régimen de dinosaurios y dictadores o en el afán oportunista de los blanquiazules.

Este es el Sinarquismo de verdad. El que vivimos los Sinarkas. Y de éste Sinarquismo me siento Orgulloso. Soy leal y quiero ser fiel a éste espíritu, a ésta milicia del espíritu.

lunes, 4 de enero de 2010

NUEVA CAJA DE AHORROS EN OAXACA

Integrantes de la mesa directiva

Por: Emmy de los Santos
ASI-OAXACA

El pasado domingo 3 de enero de este 2010, se realizo la primera reunión del año, en la localidad de José María Morelos, Municipio de Huazolotitlán, Oaxaca. Donde estuvieron presentes delegados del comité Nacional del Sinarquismo.

En esta primera reunión se nombro nueva mesa directiva de la caja de ahorros “SANTA CRUZ”, misma que inicio de manera experimental a mediados del 2009 y sobresaliendo el éxito de la misma, se decidió darle continuidad, pero ahora iniciando a partir de este 4 de enero, donde los socios se pusieron como meta igualar a su similar caja “CALLE ONCE” de la ciudad y puerto de Acapulco, en el estado vecino de Guerrero.

Durante el desarrollo de la asamblea de socios de la caja de ahorros de José Ma. Morelos, se leyeron los objetivos, programas y acciones que deberán seguirse en el transcurso del año, para lograr con éxito la funcionalidad de esa cooperativa.

Antonio Mota destaco la labor del sinarquismo en lo referente a la fundación de varias cajas populares existentes en varios estados del país, asimismo menciono la motivación del padre Miguel González Saldaña impulsor de estas pequeñas cajas en los estados de Guerrero y Oaxaca, y dijo que ha idea y impulso del padre Miguel, cuya primordial función, es la de fomentar la CULTURA DEL AHORRO entre los socios participantes.

Posteriormente se eligió a la mesa directiva, y la propia asamblea acordó celebrar reuniones trimestrales para mantener una información de los movimientos realizados.

Construirán museo para conmemorar la matanza del 2 de enero



León, Gto.-El municipio construirá un museo sobre el movimiento político Sinarquista y la matanza del dos de enero ocurrida en la plaza peatonal hace 64 años. Se hará en el sótano del edificio Montes de Oca y tendrá tres grandes ventanales en el techo, que a la vez será el piso de la Plaza Catedral, para que los paseantes puedan observarlo. El anuncio lo hizo durante la conmemoración del aniversario de la masacre.

El edil adelantó que ya se tiene el proyecto conceptual del museo, que incluirá un mural histórico en una de las paredes, alusivo a los mártires del dos de enero.

Se contratará a un profesional de la museografía para hacerlo atractivo, y se pedirá la participación de varios historiadores para estructurar el proyecto.

Ricardo Sheffield dijo que el tema principal será sobre los orígenes del Sinarquismo, la contienda electoral de esa fecha y la matanza del dos de enero.

Cada vez habrá menos testigos vivenciales de este hecho, refirió “estamos a tiempo para que esta memoria histórica tenga un lugar propicio donde recórdarla”.

Se hablará de la participación de León en la construcción de la democracia del país. Será un espacio lúdico y muy interesante para los leoneses, consideró el presidente municipal.

Dijo que León es la sede nacional del Sinarquismo, que así están sus raíces. Incluso su abuelo, Taurino Padilla Sáenz perteneció a este movimiento político y estuvo presente en la matanza del dos de enero.

Como cada año, las autoridades recordaron en la Plaza De Los Mártires a los leoneses que fallecieron en aquél día y a los voluntarios de la Cruz Roja que ayudaron a los heridos.

Sara Martínez tiene 82 años y es una sobrevivientes de aquél día. Contó que ella tenía apenas 18 años y había acudido al mítin acompañada de su pequeña hija. El pueblo alegaba fraude en las elecciones y exigían se reconociera a quien las había ganado verdaderamente.

Cuando los militares comenzaron a disparar, ella cubrió a su hija con su cuerpo, y recibió un balazo en el codo.

Recordó cómo un hombre se arrastró hasta ella y le dijo que no se asustara, que las bajas eran de “palo”. En eso, él recibió un disparo en la espalda y otro en la cabeza, que le quitaron la vida de manera instantánea.

Luego de escuchar el testimonio, autoridades colocaron la ofrenda floral y se montó la guardia de honor en la placa que se instaló en memoria de los caídos.